Visión general para el cliente de psicología
[pic]
¿Qué es psicología? Su concepto formal no tiene mayor relevancia en este artículo que el tiempoque necesita para ir a google, escribir la palabra mágica y clickear en buscar. El concepto de psicología en variadas ocasiones representa algo tan intangible y abstracto como lo es la mente misma.
Quizás podríamos empezar, y siendo un primer artículo de introducción a todo el público con al finalidad de ser útil para el cliente, preguntémonos; ¿Qué debería saber del psicólogo? Vamoscon la lista de costumbre a favor de dilucidar puntos generales.
1- ¿El trabajo del psicólogo es escuchar y aconsejar? No exclusivamente. El psicólogo no solo lo escuchará y aconsejará, esosuena más bien a una de las funciones de los conocidos “curitas”. El psicólogo cuenta con conocimientos específicos, no solo posee un sentido común conveniente al caso.
El psicólogo, deacuerdo a las características personales y contexto del cliente, evalúa las directrices posibles que podrían provocar un cambio percibido como adecuado en la persona, por lo demás, directrices quedebieran tener sentido para el cliente.
2- ¿De qué manera el psicólogo cuenta con la noción para evaluar u orientar? Para estas evaluaciones el profesional se basa en miles de páginas estudiadas,muchas de ellas con una sólida base científica. Recuerde que no solo es sentido común o intuición, el actuar del profesional debiera estar apoyado en información que justifique las intervenciones.
3- ¿Cómo se si debo asistir a un psicólogo? Cuando siente que una situación lo ha superado, cuando necesita tomar una decisión y tiene ciertas dudas, cuando usted determina que la intervenciónde un profesional puede ser positiva, cuando ha intentado superar alguna circunstancia en reiteradas ocasiones sin buenos resultados, llegando finalmente a la sensación de estar estancado.
…