INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNÓLOGICOS # 7 “CUAUHTÉMOC”
Memoria Técnica del Prototipo:
“Máquina de Atwood”
Alumnos: Francisco Juárez Gustavo AdolfoRomero Camacho Mario
Profesor: Gamaliel Teja Gutiérrez
Grupo: 4IM9
02/Marzo/2010 Física II
INTRODUCCIÓN:
La máquina deAtwood fue inventada en 1784 por George Atwood como un experimento de laboratorio para verificar las leyes mecánicas del movimiento uniformemente acelerado.
Este es un dispositivo sencillo que nospuede ayudar a observar como una fuerza mínima es capaz de desequilibrar un sistema, provocando que este a la vez se acelere, consiste en dos masas, y , conectadas por una cuerda inelástica de masadespreciable con una polea ideal de masa despreciable.
Cuando , la máquina está en equilibrio neutral a pesar de la posición de los pesos.
Cuando ambas masas experimentan una aceleración uniforme.
En estapractica lo que se pretende es analizar como este dispositivo tan sencillo nos muestra uno de los fenómenos físicos mas vistos en nuestra vida cotidiana que es la “aceleración”.
DISEÑO:
Nuestrodiseño de la máquina fue algo sencillo y usamos como materiales cosas que comúnmente se usan en la plomería como Codos, Tees, y tubos de Galvanizado…
Todas las piezas las unimos como la figura que semuestra en la parte superior y llegamos a la siguiente forma…
Las fotos de la Máquina de Atwood terminada no las tenemos ya que no nos dio tiempo de tomarlas, solo puede imaginarse unir la pieza de laprimera foto de esta página con la de arriba en la parte superior de la imagen así para llegar a nuestro prototipo terminado.
Lo llegamos a probar y si funcionó ya que pusimos dos pesas deaproximadamente 30 gramos y si se equilibraron por lo que m1 = m2, luego colocamos una pesa mas (m3), en m1 y el sistema se desequilibro llevando a que se acelere verticalmente, se produjeron dos aceleraciones…