AGENDA INTERNA PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD
Documento regional
VALLE DEL CAUCA
AGENDA INTERNA PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD
Documento regional
VALLE DEL CAUCA
© Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad Documento Regional, Valle del Cauca Departamento Nacional de Planeación Bogotá, mayo 2007 Directora DNP Carolina RenteríaRodríguez Subdirector Andrés Escobar Arango Coordinador general Agenda Interna Enrique Uribe Dirección de Desarrollo Territorial Oswaldo Porras Vallejo, Director Luz Helena Chamorro Arboleda, Subdirectora de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Dirección de Desarrollo Empresarial Orlando García Fajardo, Director Rodrigo Moreira Silva, Subdirector Política Industrial Coordinadores Agenda Interna delValle del Cauca Arabella Rodríguez, Secretaria de Planeación Departamental Ximena Hoyos, Directora Planeta Valle Marlon Yair Mosquera, Coordinador Agenda Interna Buenaventura
Elaboración de documento DNP-Agenda Interna Coordinación editorial Isabel Cristina Arroyo Andrade Diseño y Diagramación Clara Forero Grupo de Comunicaciones y Relaciones Públicas DNP Lab_99 diseño + gráfica Colaboraron conesta publicación Natalia Arias Echeverri Ximena Hoyos Lago María Paulina Mogollón Gómez Marta Isabel Rincón García Oscar Ismael Sánchez Romero Hernando González Murillo Jesús Hernán Perdomo Juan Manuel Uribe Yenny Alexandra Palacios Chavarría Paula Marcela Escobar Correa Diana Marcela Rojas Nelson Fabián Villarreal
Documento Regional Valle Del cauca
Versión Preliminar
PResentación
9 121l 2l
os Retos
• Aspectos generales del departamento del Valle. 14 • Estructura productiva y situación competitiva regional. 16
as
aPuestas
24
26 28 28 29 58
• Productos o actividades de las Apuestas Productivas. • Qué se necesita. • Cómo se construyó la propuesta. • Fichas descriptivas de las Apuestas. • Líneas deAcción
3R
eflexiones finales
60
• Incorporación al Plan Nacional de Desarrollo 63 • La Agenda Interna en el Sistema Nacional de Competitividad. 63 • Los siguientes pasos 64
Anexo 1 Cuadros síntesis delproceso de construcción de la Agenda Interna regional. 67
4a
nexos
66
LOS RETOS
AGENDA INTERNA PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD
AGENDA INTERNA Es un acuerdo de voluntades y decisiones entre el Gobierno Nacional, las entidades territoriales, el sector privado, los representantes políticos y la sociedad civil sobrelas acciones estratégicas que debe realizar el país para mejorar su productividad y competitividad. Se construyó mediante un proceso de concertación y diálogo con las regiones y los sectores productivos e incluye un conjunto de acciones de corto, mediano y largo plazo, responsabilidad de cada uno de los involucrados en el proceso. PRODUCTIVIDAD Relación entre lo que seproduce y los recursos humanos, naturales y de capital empleados para producirlo. Una mayor productividad en el uso de los recursos de un país es determinante para aumentar el ingreso nacional per cápita. COMPETITIVIDAD Por competitividad de un país o de una región entendemos la capacidad de producir bienes y servicios que compitan exitosamente en mercadosglobalizados, generen crecimiento sostenido en el largo plazo y contribuyan de esa manera a mejorar los ingresos y la calidad de vida de sus habitantes. Está relacionada con múltiples factores que condicionan el desempeño de las actividades productivas, como la infraestructura, los recursos humanos, la ciencia y la tecnología, las instituciones, el medio ambiente y el entorno…