INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
Trabajo Final
Problemática Educativa Nacional
Abelardo Madrid Limón
65625
Prof. Felipe Zamarripa
CD. OBREGON SONORA A 27 de Abril del 2007
Factoresque intervienen en el contexto educativo a nivel micro.
Por: Abelardo Madrid Limón
Se ha dicho acertadamente que educar
No es llenar una vasija vacía sino encender una luz
En otras palabras…educar es enseñar a pensar y no solo enseñar a tener conocimientos.
Leonardo Boff.
La educación es un derecho fundamental del ser humano, empieza en el hogar, los primeros responsables de la educacióndel ser humano son los padres de familia. Nos transmiten experiencias, cultura y normas de conducta que son aceptadas en nuestra sociedad. Además con ellos aprendemos a desarrollar el lenguaje, nosdesarrollamos físicamente, nuestra personalidad empieza a formarse y también adquirimos ciertas habilidades y conocimientos que serán fundamentales en nuestra formación y que solo de la familia podemosadquirir, pues los primeros años de vida y lo que aprendemos esta etapa es crucial en las etapas posteriores.
La primera institución a la que ingresamos es el preescolar, el ingreso a estainstitución para muchos es muy difícil pues no quieren dejar a los padres o no están acostumbrados a participar en un grupo mayor de personas. En cambio a otros niños les resulta de lo más agradable pues suparticipación social esta más desarrollada.
El propósito de este ensayo es identificar los factores que intervienen en el contexto educativo a nivel micro, para esto se describen y se toman comoreferencia el rol de la institución, del alumno y del docente. La educación es, sin duda, una de las primeras y quizás la más importantereferencia que se asocia con el concepto de escuela o institución educativa. Y es que, en esencia, la escuela nace y se desarrolla al amparo de las necesidades educativas. Una de las necesidades…