Practica

Protocolo de prácticas.
Ciclo escolar: 2009-2010
Institución: Colegio Buckingham Clave: 6848
Asignatura: Química III Clave: 1501
Profesor Titular: Beatriz Amanda Martínez Benítez
Laboratorista:Sonia López Morales.
Grupo: 5020 Sección: Preparatoria
Horario del laboratorio: Lunes 7:50-9:30
Práctica No. 4 Unidad: 2 “Aire, Intangible pero vital”
Nombre de la práctica: La respiración en el hombre
Número de sesiones: 2

Equipo:
Williams de la Cruz Jorge Alberto
Fernández Rivera Víctor Manuel
López Palacios Omar
Mar Morales AlejandroDomínguez Wood Karen Edith
Coordinador de equipo: Castellanos Ávila José Miguel

Planteamiento del problema:
Desconocimiento de la identificación de ácidos dentro de la escala de pH.
Marco teórico:
pH es una medida de la acidez o la alcalinidad. La escala de el pH va desde 0 a 14. El punto medio de la escala del pH es 7, aquí hay un equilibrio entre la acidez y alcalinidad. Dichasolución seria neutral.

Las normas del pH empiezan con una definición de pH. La p viene de la palabra poder. La H por supuesto es el símbolo de el elemento hidrógeno. Juntos el término pH significa hidrión exponente iónico. A medida que el potencial de liberar iones de hidrogeno incrementan en una sustancia el valor del pH sera menor. Es así como a mayor grado de acidez la lectura del pH serámás baja.

La escala del pH es logarísmica, significando que los valores separando cada unidad no son iguales en la escala por el contrario incrementan de manera proporcional a la distancia a la que se encuentren de la mitad de la escala el punto de equilibrio entre acidez y alcalinidad.
Reacción de neutralización.
Una reacción de neutralización es una reacción entre un ácido y una base. Cuandoen la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte se obtiene una sal y agua. Mientras que si una de las especies es de naturaleza débil se obtiene su respectiva especie conjugada y agua. Así pues, se puede decir que la neutralización es la combinación de cationes hidrógeno y de iones hidróxido para formar moléculas de agua. Durante este proceso se forma una sal.
Las reacciones deneutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor.
Generalmente la siguiente reacción ocurre:
ácido + base ? sal + agua
Este tipo de reacciones son especialmente útiles como técnicas de análisis cuantitativo. En este caso se puede usar una solución indicadora para conocer el punto en el que se ha alcanzado la neutralización completa. Algunosindicadores son la fenolftaleína (si los elementos a neutralizar son ácido clorhídrico e hidróxido de sodio), azul de safranina, el azul de metileno, etc. Existen también métodos electroquímicos para lograr este propósito como el uso de un pHmetro o la conductimétria.
Fenolftaleína.
La fenolftaleína es un compuesto químico que se obtiene por reacción del fenol (C6H5OH) y el anhídrido ftálico (C8H4O3),en presencia de ácido sulfúrico.
Es un liquido blanco oSirve tanto incoloro; sus cristales son incoloros y es insoluble en hexano sólido. Tiene un punto de fusión de 4° C. En química se utiliza como indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de bases se torna color. En química se utiliza en análisis de laboratorio, investigación y química fina.
En análisisquímico se usa como indicador de valoraciones ácido-base, siendo su punto de viraje alrededor del valor de pH, realizando la transición cromática de incoloro a rosado. El reactivo se prepara al 1% p/v en alcohol de 90° y tiene duración indefinida.
Objetivo:
Aprender a identificar un acido y una base por medio de un indicador y aprender a nivelar el ph de estas sustancias.
Hipótesis:
Al…