Miguel Guzmán F.
NORMA OHSAS 18001
Miguel Guzmán F.
0.- Introducción • Especificación – Norma reconocida en Seguridad y Salud Ocupacional. • Se puede solicitar certificación del sistema de gestión. • Norma compatible con ISO 9001:2000 e ISO 14001:2004, para facilitar hacer un sistema integrado. • No incluye todas las disposiciones necesarias para un contrato. • La conformidad con lanorma no exime el cumplimiento de las obligaciones legales.
Miguel Guzmán F.
1.- Objeto y Campo de Aplicación
• Requisitos para un sistema administración en seguridad y salud ocupacional. • Permite a la organización controlar los riesgos y mejorar su desempeño. • Se puede aplicar a cualquier organización. • El alcance de la aplicación depende de factores internos organizacionales , naturalezade las actividades, los riesgos y la complejidad de las operaciones. • No esta dirigida a la seguridad de los productos y servicios. • Conformidad con la política establecida. • Buscar la certificación.
1
Miguel Guzmán F.
Miguel Guzmán F.
2.- Normas de Referencia
• OHSAS 18001:1999, Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. • OHSAS 18002:2000, Directrices paraimplementación de la norma OHSAS 18001. • OHSAS 18003:1999, Criterios para auditores de Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional. * • BS 8800:1996, Guía para sistemas de administración en salud ocupacional y seguridad industrial. * No publicada.
Miguel Guzmán F.
3. Definiciones
1
• Salud: Estado en el que el organismo ejerce normalmente todas sus funciones • Accidente: Evento no deseado que dalugar a muerte, enfermedad, lesión, daño u otra p érdida. • Auditoría: Examen sistemático y, cuando sea posible, independiente para determinar si las actividades y sus resultados guardan conformidad con medidas preventivas planificadas y si dichas medidas son implementadas en forma efectiva y si son adecuadas para cumplir con la pol ítica y objetivos de la organizaci ón. • Peligro: Es una fuente osituaci ón con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de estos.
2
Miguel Guzmán F.
3. Definiciones
2
• Incidente: Evento no deseado que tuvo el potencial de convertirse en un accidente. • Desempeño: Resultados medibles del SG S&SO. • Riesgos: Combinación de consecuencias y frecuencia pronosticada de unevento específico no deseado que se manifiesta como resultado de la materializaci ón de un peligro. • Evaluación de Riesgos: El proceso global de estimar la magnitud de los riegos y establecer si dicho riesgo es o no tolerable. • Riesgo Tolerable: Un riesgo que ha sido reducido a un nivel que puede ser asumido por la organización y que guarda relación con sus compromisos de tipo legal y su propiapolítica de Seguridad y Salud Ocupacional.
Miguel Guzmán F.
Chart
4.1 Requisitos Generales 4.2 Política de S&SO
Requisitos Norma OHSAS 18001 4. Elementos del sistema
4.3 Planificación
4.4 Implementación yOperación
4.5 Verificación y acción correctiva
4.6 Revisión por la Gerencia
4.3.1 Planificación para la identificación de peligros, evaluación y control de riegos 4.3.2Requisitos legales y otros
4.4.1 Estructura y responsabilidades
4.5.1 Medición y seguimiento del desempeño
4.4.2 Entrenamiento Concientización y competencia
4.5.2 Accidentes, indicentes, no conformidades AC y AP 4.5.3 Registros y administración de registros
4.3.3 Objetivos
4.4.3 Consulta y Comunicación
4.3.4 Programas de gestión en S&SO
4.4.4 Documentación
4.5.4 Auditorías4.4.5 Control de Documentos y Datos
4.4.6 Control operativo
4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias
Miguel Guzmán F.
4. Requisitos del Sistema de Gesti ón de Seguridad y Salud Ocupacional
3
Miguel Guzmán F.
4.1 Requisitos Generales
Establecer y mantener un sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional
Miguel Guzmán F.
Sistema en Seguridad y Salud…