MEDIOS FILTRANTES
La función principal de los medios filtrantes es promoverla formación de una torta de sólidos y servirle de soporte, una vez formada. El medio debe ofrecer la mínima resistencia al flujo compatible con la formación rápida de una torta y resistir las condiciones extremas que se presenten durante la operación. Las características de su superficies deben ser tales quefacilítenla extracción de la torta. No puede ser tóxico y debe ser químicamente compatible con los productos a filtrar y no debe ser excesivamente caro.
Los medios de filtración pueden ser rígidos o flexibles. Los medios rígidos pueden ser poco compactos, como la arena y/o gravas, las tierras de diatomeas y los polvos de asbesto o carbón. Estos medios apenas se utilizan solos en la industriaalimentaria. También se utilizan medios rígidos fijos, entre los que cabe citar el carbón poroso, la porcelana, la albumina fundida, las placas metálicas perforadas o las rejillas de alambre rígidas. Estos medios rígidos pueden ofrecer la forma de placas, discos, tubos, etc.
Los medios flexibles pueden estar formados por telas de algodón, seda, lana o yute. Se están usando muchas sustanciassintéticas, como nailon, polipropileno, polietileno, policloruro de vinilo y sus copolímeros y terilene. También se utilizan sustancias no entretejidas, como las fibras de algodón y lana y las pulpas de papel, que se encuentra en el mercado en forma de bloques preformados, de forma variada. El asbesto, muy usado hace algún tiempo como coadyuvante de filtración, ya no se usa. Se están investigando otrosmateriales que podrían ser útiles para estos fines.
Todos los tipos de medios de filtración que acabamos de mencionar pueden obtenerse con un tamaño de poro adecuado para el sistema concreto de filtración de que se trate. El tanteo experimental es el único método fidedigno para seleccionar el medio de filtración más adecuado para una aplicación dada. Cuando los sólidos a filtrar están muy finamentedivididos, o son de carácter viscoso y muy compresible, el medio de filtración tiende a obturarse rápidamente y solo puede utilizarse durante periodos muy breves. En estos casos, se suelen utilizar los materiales conocidos como coadyuvantes de filtración, que están compuestos de partículas solidas no compresibles, inertes, grandes y de diversas formas. Se pueden utilizar mezclándolos con lapapilla de filtración o suspendiéndolos en un líquido claro que, en general, es parte del filtrado recogido en operaciones previas. Al pasar por estas suspensiones a través del filtro, se recubre el medio de filtración con el coadyuvante. El coadyuvante forma un enrejado rígido, sobre el medio, y proporciona numerosos canales a través de los que puede fluir el filtrado, retrasando con ello laobturación del medio y prolongando el ciclo de filtración. A veces, se utiliza una combinación de prerrecubrimiento y premezcla. Como coadyuvantes de la filtración, se utilizan corrientemente kieselguhr o tierra de diatomeas. También se utilizan para este fin, pulpa de papel, carbón, tierras arcillosas y muchas otras sustancias. Al igual que ocurre con los medios de filtración, existe una variedad decoadyuvante suficiente como para satisfacer las necesidades de cualquier uso concreto.
EQUIPOS DE FILTRACIÓN: PRINCIPIOS, CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO Y APLICACIONES GENERALES
Filtros de presión
En los filtros de presión, se ejerce, por encima del medio, una presión superior a la atmosférica, a fin de inducir el flujo del filtrado a través del sistema. Esta presión se consigue bombeando lapapilla de alimentación al filtro. El proceso se puede llevar a cabo a una presión constante durante toda la filtración o aumentando paulatinamente la presión, a fin de mantener una velocidad de flujo de filtrado constante. También se pueden utilizar diversas combinaciones de estos dos métodos básicos. Como las bombas centrifugas se usan con mucha frecuencia, la combinación más empleada es la…