Logia (del italiano loggia:[1] galería, que a su vez procede del fráncico laubja, cobertizo enramado, con una posible derivación del término germánico «leaf»: hoja. Aunque se ha propuesto unaetimología del griego ?ó???: defensa o argumentación, parece que no es razonable[2] ), lugar donde se reúnen los masones. El término logia se refiere tanto al grupo de personas que forman un cuerpo masónicoindependiente como al lugar de reunión, el cual recibe también los nombres de Taller y de Templo masónico.
En la actualidad, las distintas Logias Masónicas se distinguen por su nombre y por el númerocon que han sido inscritas en la Gran Logia o Gran Oriente al que están asociadas o federadas.
* Gran Logia o Gran Oriente: la unión de varias logias masónicas, constituye una obediencia masónica.* Logia Madre: nombre que un masón da la Logia en que ha sido iniciado.
* Logia Azul o simbólica: nombre que se da a las logias que trabajan en los grados masónicos de aprendiz, compañero ymaestro masón.
* Logia filosófica: logias que trabajan en los grados superiores al de maestro masón.
* Logia de Investigación: son aquellas que hacen hincapié en un estudio profundo de temasmasónicos.
Hoy en día sabemos que muchas mujeres y hombres famosos e influyentes formaron parte en algún momento de su vida de la masonería.
Tipos de logias masónicas [editar]
Generalmente, las logias seconsideran «justas y perfectas», es decir, con todos sus derechos y obligaciones masónicos, cuando están compuestas al menos por 7 maestros masones.
Algunas obediencias masónicas permiten crear Triángulos(3 miembros) y logias simples o justas (5 miembros).
Las Logias simples o Triángulos masónicos son estructuras regulares para el trabajo masónico, pero que dependen de otra Logia constituida «Justa yPerfecta».
En estas estructuras masónicas de 3 ó 5 miembros no se permite realizar ceremonias de iniciación, ni de subidas a los grados de Compañero o Maestro Masón.
Simbolismo arquitectónico…