Leyes de lehman

LEYES DE LEHMAN

Lehman (1974) formuló las primeras “leyes de la evolución del software” por primera vez a partir de un estudio del proceso de programación en IBM.
A continuación se resume laformulación de las leyes del mantenimiento. Todas ellas hacen referencias a programas “de tipo E”, es decir, a aquellos programas destinados a solucionar un problema del mundo real determinado:

* LeyI: CAMBIO CONTINUO
* Ley II: COMPLEJIDAD
* Ley III: AUTORREGULACIÓN
* Ley IV: CONSERVACIÓN DE LA ESTABILIDAD ORGANIZATIVA (VELOCIDAD DE TRABAJO INVARIANTE)
* Ley V: CONSERVACIÓN DE LAFAMILIARIDAD
* Ley VI: CRECIMIENTO CONTINUO
* Ley VII: CALIDAD DECRECIENTE

Estas leyes no son otra cosa que el resultado del estudio científico de experiencia acumulada en Ingeniería del Software.Como tales, nos pueden servir como base para la planificación de las actividades de mantenimiento y para la toma de decisiones al respecto.

Ley I: Cambio Continuo
Un programa de tipo-E que seutiliza debe adaptarse continuamente, en caso contrario, el programa se hace progresivamente menos satisfactorio. Estas adaptaciones son el resultado del cambio en la operación del entorno en el cual laaplicación cumple una función.
Ejemplo:
Si un sistema desarrollado para determinada función no es actualizado de manera que se adapte a las nuevas tendencias , entonces el sistema se irá haciendoobsoleto y no tendrá el mismo rendimiento que antes.

Ley II: Complejidad creciente
A medida que evoluciona un programa, su complejidad se incrementa, a menos que se trabaje para mantenerla o reducirla.Esta ley implica un tipo de “degradación” o “entropía” en la estructura del programa. Esto a su vez implica un aumento progresivo del esfuerzo de mantenimiento, a menos que se realice algún tipo demantenimiento perfectivo a este respecto.
Ejemplo:
Un programa puede tener significativas mejoras y actualizaciones, pero por consiguiente su complejidad aumenta. Esto lo vemos normalmente en el…