ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN DEL ENSAYO
• TESIS O TITULO, espacio en donde el autor sienta su parecer sobre una temática. Es lo primero que aparece y lo último que se escribe.
• LAINTRODUCCIÓN: en este espacio, el autor introduce al lector en el tema que se va a tratar. Se presenta la tesis del ensayista: el planteamiento principal que se va a sostener con razonamientos a través dela obra. La introducción debe despertar el interés del lector, motivándolo a leer el resto del texto.
• DESARROLLO: en esta parte se sostiene la tesis, ya probada en el contenido, y seprofundiza más sobre la misma, ya sea ofreciendo contestaciones sobre algo o dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar. Esta utiliza principalmente recursos como lo son la descripción, lanarración y citas que deben ser incluidas entre comillas.
• CONCLUSIÓN: Esta última parte mantiene cierto paralelismo con la introducción por la referencia directa a la tesis del ensayista, conla diferencia de que en la conclusión la tesis debe ser profundizada, a la luz de los planteamientos en ellos expuestos en el desarrollo de lo que desea comprobar
• El ensayo no debeconfundirse con otras fuentes de expresión de opinión como:
• Reseña
• Monografía
• Comentario
• Tasación
• Reflexión.
TIPOS DE ENSAYOS
Tipología del Ensayo porlas características de la aportación
El ensayo, según la propuesta, tiene una tipología que analiza el nivel de profundidad.
Se consideran una serie de niveles que explicitan el grado deimpacto de la propuesta.
• 1er. Nivel: Tesis contraria
• 2do. Nivel: Síntesis de dos tesis contrarias
• 3er. Nivel: Superación de las síntesis de las tesis contrarias conaportaciones adicionales originales
• 4º. Nivel: Aportación original sin precedente
? INFORMALES: o personales, esto de la opinión de un sujeto referente a un tema.
? FORMALES: son el…