La independecia dominicana

Con la llegada de Boyer a la parte oriental de la isla se abolió la esclavitud y se planteó una profunda reforma agraria. Con esto se da inicio a la Dominación Haitiana, el 9 de febrero de 1822. Enla parte oeste de la isla se inician conspiraciones contra Boyer a partir de 1827, las que obligan a que salga al exilio en enero de 1843.

En el Este también se inicia un proceso revolucionariocontra la Dominación Haitiana encabezado por liberales, entre ellos Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez. Se funda el movimiento clandestino La Trinitaria el 16 de juliode 1838. Cuando Charles Herard llega al poder, se inicia la persecución de los trinitarios. Para esta época había grupos que querían la anexión a Inglaterra, Francia o España. Estos grupos se anteponena las ideas independentistas de los trinitarios.

En 1843, aunque Duarte no estaba, los trinitarios no cejaban en sus acciones y en la causa de la libertad del país. Francisco del Rosario Sánchez,Matías Ramón Mella y Vicente Celestino Duarte dirigían a los trinitarios, quienes casi sin recursos hacían circular las ideas en hojas manuscritas, para organizarse y sumar adherentes a las ideasseparatistas.

El 16 de enero de 1844, fue redactada por don Tomás Bobadilla y Briones, la Manifestación de los pueblos de la parte Este de la isla, en la que se enunciaban las causas de su separaciónde la República haitiana. Esta Manifestación sería la ley que regiría la república recién proclamada hasta que se promulgara su Constitución.

La noche del 27 de febrero de 1844 se congregaron poco apoco pequeños grupos de patriotas que provenían de las distintas zonas de Santo Domingo. El comienzo de la acción separatista radical fue indicado por un «trabucazo» disparado por Ramón Matías Mellaen la Puerta de La Misericordia, y que fue oído por todos los habitantes de la ciudad.

Aunque Juan Pablo Duarte, el Padre de la Patria, se hallaba ausente, la noche del martes 27 de febrero de…