Internet

[pic]

Extendemos nuestra alfombra y encendemos nuestro equipo de música para recibirlos e invitarlos a recorrer el MODULO: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR de la materia de MARKETING.
Este material ha sido preparado con el objetivo de servir de guía y enlace para el desarrollo de la materia. En el mismo se incluye:
• Desarrollo de los temas,
• Enlaces a páginas webs.
• Trabajosprácticos
Tambien, enontraran enlaces interesantes para profundizar en los temas como:
Teorías del comportamiento del consumidor
¿Qué diferencia al hombre de la mujer?
y otros más que iran descubriendo a lo largo de la lectura y que se encuentran con letra azúl subrayado de rojo.
En los siguientes posts se encuentra el tema desarrollado por secciones.

De la misma forma, hay TrabajosPrácticos y de investigación con los íconos respectivos.
Cualquier consulta adicional pueden hacerlo directamente a nuestro correo en la sección «Quieres escribirme».
Sus comentarios serán bienvenidos y los pueden dejar al final de cada post (tema)
Lic. Caril Caballero S. Docente de Marketing I y II
Lic. Fabiana Tamayo Docente de Marketing I y II

Ver/Escribir Comentarios(1)

[pic]Meneame | [pic]del.icio.usTags: consumidor

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

caril-y-fabiana @ 14:52
Es de gran importancia para el marketing el identificar los factores de influencia en el comportamiento del consumidor como resolución de problemas, para la satisfacción de necesidades. Se debe conocer además, el proceso de resolución de problemas, las influencias que determinandichos comportamientos y los niveles de respuestas existentes según el grado de participación en la compra.
También debemos adquirir herramientas para la clasificación y medición de los distintos niveles de respuesta de consumo y realizar un análisis del comportamiento del comprador y conocer los principales factores de influencia en la conducta del comprador.
Es, sin duda alguna, de vitalimportancia desde la óptica del marketing conocer aspectos que llevan al ser humano a elegir o despreciar productos, servicios, marcas, puntos de venta u otro elemento.
Hombres y mujeres, no elegimos igual porque no pensamos igual (ver el siguiente enlace: ¿QUE DIFERENCIA AL HOMBRE DE LA MUJER? ); niños, jóvenes ó adultos tampoco.
Ver/Escribir Comentarios

[pic]Meneame | [pic]del.icio.usTags:comprador comportamiento

FACTORES CULTURALES Y SOCIALES DE INFLUENCIA EN EL CONSUMIDOR

caril-y-fabiana @ 14:16
FACTORES QUE AFECTAN LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
Estímulos de mercadotecnia (producto, precio, plaza y distribución) y otros (fuerzas del ambiente económico, tecnológico, político, cultural) penetran en la “caja negra” del consumidor y producen ciertas respuestas: elección del producto,elección de la marca, elección del distribuidor, momento de la compra y cantidad de la compra.
1.- La influencia de lA CULTURA En la conducta del comprador.
El estudio de la cultura es el estudio de todos los aspectos de una sociedad: su lenguaje, conocimientos, leyes, costumbres, etc. que otorgan a esa sociedad un carácter distintivo y su personalidad. En el contexto del comportamiento delconsumido, se define a la cultura, como la suma de creencias, valores y costumbres adquiridos y transmitidos de generación en generación, que sirven para regular el comportamiento de una determinada sociedad. El impacto de su cultura en la sociedad es tan natural y tan enraizado que su influencia en el comportamiento es notable. La cultura se aprende como parte de la experiencia social. Desde niño seadquiere el entorno de una serie de creencia, valores y costumbres que contribuyen a su cultura. Ellos se adquieren a través del aprendizaje formal, informal y técnico. La publicidad mejora el aprendizaje formal mediante el refuerzo de modelos deseables de comportamiento o de expectativas y mejora el aprendizaje informal proveyendo modelos de comportamientoLos elementos de la cultura se…