Historia de la natación dominicana

? OBJETIVOS GENERALES:

1. Identificar los distintos ámbitos de las actividades acuáticas y comprender las diferencias entre las distintas practicas que engloban cada uno.

2. Experimentar la adaptación al medio acuático base a las diferencias psicomotrices con respecto al medio terrestre.

3. Adquirir un conocimiento básico de los fenómenos físicos que intervienensobre el hombre durante el desarrollo de cualquier actividad acuática para una mejor comprensión de las mismas.

4. Ejecutar los fundamentos básicos de las técnicas de los diferentes estilos de natación.

INTRODUCCIÓN

Desde que el hombre fue creado por Dios, surgen intrínsecamente con él, cuatros actividades (vamos a llamarles así) muy importante, y las cuales altranscurrir los tiempos se adecuan a los mismo, y reciben el nombre de lo que hoy conocemos como actividades físicas o deporte; en una primera etapa estas actividades estaban estrechamente ligadas al medioambiente en donde se ubicaron o se asentaron las antiguas civilizaciones.

a) la primera de ellas, surge cuando el hombre tiene la necesidad de caminar, correr, para buscar sus alimentos, trasladarsede sitio a otro, quizás mas seguro, o para librarse de alguna situación de peligro, esta actividad con el tiempo se transforma, y algunas civilizaciones antiguas le dan forma en lo que hoy conocemos como ATLETISMO.

b) La segunda surge, cuando el hombre empieza ha conocer su cuerpo, su flexibilidad, que se puede agachar, que puede saltar, puede combinar varios movimientos de su cuerpo a la vez(para la adoraciones a los dioses y danzas) y de todos este proceso surge lo que hoy conocemos como GIMNASIA.

c) La tercera actividad tiene su origen en la necesidad intrínseca del hombre de proteger su proteger sus propiedades y de poder de conquistar otras, de poseer las cosas, de ser dueño y señor de la tierra, y de otros hombres, entonces surgen las guerras y estas a través del tiempodan origen a las actividades que hoy conocemos como deporte de COMBATE (Lucha Olímpica, Karate, Judo, Boxeo, Esgrimas, Etc.).

d) La cuarta actividad tiene su origen cuando el hombre tiene la necesidad de ponerse en contacto uno de los elementos básico para la vida “el agua” este acercamiento en un principio fue para suplir una necesidad fisiológica, la cual que era el tomar agua; pero luego seda cuenta que puede obtener alimentos (la pesca) de este elemento y que además el mismo es necesario para la preparación de la tierra y cultivos de los alimentos (la agricultura). El conocimiento y dominio de este elemento (el agua), fue más profundo en aquellas tribus, pueblos y ciudades que se ubicaron a las orillas de ríos, lagos y mares, y por un sin números de circunstancias (observaciones dela conducta de los animales) los cuales se introducían al agua, así mismo el hombre empieza ha introducirse al agua dando origen a través del tiempo surge lo que hoy conocemos como NATACIÓN.

TEMA. I HISTORIA DE LA NATACIÓN EN EL CONTINENTE EUROPEO

Todas las civilizaciones del viejo mundo que se ubicaron a las orillas de ríos, lagos y mares tuvieron un gran conocimiento del dominiodel agua, aunque muchos de ellos en un principio su primer contacto fue de manera de adoración tipo religioso, ya que a los baños le daban una connotación sagrada-curativa. Todas las culturas e imperios le impregnron gran importancia a la natación, por que en sus diferentes clases sociales era obligatorio el dominio del agua. Entre estas civilizaciones podemos destacar las siguientes:

1. LOSROMANOS: esta civilización poseía gran conocimiento de la hidráulica por lo que se cree que fueron unos de los primeros en construir estanque para los baños públicos, la natación es obligatoria en las clases dominantes así como en la clase militar, Los Cesares tenían su propio estanque en los cuales practicaban los baños y la natación, esos estanque son lo que hoy conocemos como piscina….