Formulacion y evaluacion de proyectos de invercion

UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”

ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA INSTALACION DE UN AUTOLAVADO EN LA CIUDAD DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA.

VANESSA CAMACHO CORONA

BARQUISIMETO, 2005.

UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA COORDINACIÓN DE POST-GRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL

ESTUDIO DE VIABILIDAD PARALA INSTALACION DE UN AUTOLAVADO EN LA CIUDAD DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA.

Trabajo presentado para optar al grado de Especialista en Gerencia Empresarial

Por: LIC. VANESSA CAMACHO CORONA

BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2005.

ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA INSTALACION DE UN AUTOLAVADO EN LA CIUDAD DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA. Trabajo presentado para optar al grado de Especialista en GerenciaEmpresarial

Por: LIC. VANESSA CAMACHO CORONA

Trabajo de grado aprobado

__________________________ Jurado I Prof. Eduardo García Salóm (Tutor)

_______________________ Jurado II Prof. Edwing R. Salazar M.

_______________________ Jurado III Prof. Carlos Bello

Barquisimeto, ______ de Septiembre de 2005

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO Página I. EL PROBLEMA………………………………………………………………………….. 12 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ………………………………………. 12 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ………………………………………. 17 Objetivo General …………………………………………………………………. 17 Objetivos Específicos……………………………………………………………. 17 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA …………………………………………… 17 ALCANCES Y LIMITACIONES ……………………………………………….. 18 II. MARCO TEÓRICO ……………………………………………………………………. 20 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN …………………………….. 20 BASES TEÓRICAS…………………………………………………………………… 23 Proyecto …………………………………………………………………………. 24 Evaluación de Proyectos …………………………………………………. 27 30 Estudio de Mercado ……………………………………………………… Análisis de la Oferta y la Demanda ……………………………………….. 31 Análisis de la Demanda ……………………………………….… 32 40 Análisis de la Oferta………………………………………………….. Tipos de Oferta …………………………………………………. 43 Precio ……………………………………………………………………….. 46 ¿Cómo fijar precios? ………………………………………… 47 Comercialización ……………………………………………….. 57 El Servicio ……………………………………………………….. 57 Técnicas para Implementar una Calidad de Servicio Superior….. 60 Servicio de Autolavado…………………………………………… 61 EstudioTécnico ……………………………………………………… 64 Estudio Económico……..……………………………………………… 66 Estudio Financiero……………………………………………………… 66 BASES LEGALES…………………………………………………….. 67 68 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS…………………………… SISTEMA DE VARIABLES………………………………………………………. 69 Variable Nominal…………………………………………………………………. 69Operacionalización de Variables…………………………………………….. 70 III. MARCO METODOLÓGICO………………………………………………………. 71 CONSIDERACIONES GENERALES…………………………………………….. 71 NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN………..……………….. 72 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………………. 72 POBLACIÓN YMUESTRA………………………………………………………. 73 Población…………………………………………………………………………….. 73 Muestra……………………………………………………………………………….. 74 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS………………………. 76

INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS……….………… Confiabilidad del…