Bibliográficas [editar]
Es la ficha que contiene los datos de identificación de un libro o de algún documento escrito que es objeto de estudio e investigación.
Para registrar la identificación del escrito, se colocan los siguientes datos:
1. Nombre(s) y apellido(s) del autor.
2. Año de publicación de la obra.
3. Título de la obra (subrayado).
4. Número de la edición, abreviado,exceptuando el dato cuando se trata de la primera.
5. Ciudad donde fue impreso, seguido del país.
6. Editorial.
7. Número total de páginas, abreviado. Ejemplo: 350 páginas = 350 pp.= 350 pág.
1. Generalmente son de cartulina u otro material resistente.
2. Miden 7.5 por 12.5 cm. y contiene los datos completos de un libro.
Ejemplo
|Gross, Ramón García-Pelayo y;Gross, Fernando García-Pelayo y; |
|e Durand, Michelle (1983) |
|Larousse Diccionario Práctico Conjugación Caracas: Ediciones Larousse. 176 pp. |
Hemerográficas [editar]
Son aquellas fichas queregistran datos del periódico o revista de donde se extrajo alguna información.
Para registrar al medio impreso donde fue extraída la información, se anotan los siguientes datos en la ficha:
1. Título del periódico o revista (subrayado).
2. Años que lleva circulando.
3. Número de la publicación.
4. Ciudad donde fue impreso, seguido del país (en caso de que hayan ciudades homónimas endiferentes países).
5. Fecha (día – mes – año).
miden 7.5 por 12.5 cm.
Ejemplo
|El Universal (3-3-2008) Año XCVIII. |
|Número 23.236. Caracas. |
Ficha de trabajo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Una ficha de trabajo’ es una cédula donde se registran los datos o información que encontramos al consultarlas fuentes de información (lectura de libros, revistas, periódicos, consulta a personas, documentos de trabajo, inéditos, etc.). Son resultado del trabajo de consultar las fuentes.
Para realizar el acopio de los contenidos que se encuentre en las fuentes , existen varias técnicas , como tomar apuntes, recoger la informacion en fichas de trabajo. Dentro de las fichas de trabajo tenemos a: laficha textual,ficha de paráfrasis,ficha de resumen,ficha de comentario y ficha de síntesis.
Una forma de llenar la ficha es: se asientan los datos generales de la fuente (autor, título, lugar de edición, editorial, fecha de edición) y, además, el contenido está registrado de manera libre, de acuerdo a una síntesis, resumen o (paráfrasis) que hace el investigador, empleando sus propias palabras.Además del contenido encontrado, se señala el sitio, lugar y/o páginas donde dicho contenido se encuentra. Este tipo de fichas son llamadas fichas de contenido.
La otra forma es semejante a esta primera, con la diferencia de que el contenido se registra de manera textual, es decir, tal y como lo proporciona la fuente consultada, esto es, escribiendo las mismas palabras, oraciones o frases con susestructuras gramaticales y ortografía. Estas fichas se llaman fichas textuales.
22 por 13.5 cm
Textual [editar]
Es aquella ficha cuyo contenido es la transcripción del texto consultado o parte de él, por lo cual debe ser señalado entre comillas la información seleccionada, para que esta no sea confundida con una ficha personal. Debe tener estos datos:
1. La referencia bibliográfica de dondefue obtenida la información. Se coloca el nombre y apellido del autor o de los autores, el título de la obra subrayado, y el número abreviado de la página o páginas. Estos datos se escriben en la parte superior izquierda de la ficha.
2. La clasificación del material. Se coloca en la parte superior derecha de la ficha. Se anota la clasificación que vamos a dar a la información extraída de la…