Introduccion
En este trabajo encontraran el ensayo del escritor Kalman Barsy . El ensayo de Problemas Ortograficos y unas preguntas del ensayo del Año Bisiesto. El uso correcto de la lengua maternaes, entre otros aspectos, un elemento esencial en
la calidad de la formación integral de los profesionales.
Ensayo de los problemas ortográficos
PRIMERO: Que en todos los trabajos escritos seidentifiquen los errores referidos a los
siguientes aspectos:
1. Errores de adición, omisión o cambio de letras.
2. Incorrecto uso de mayúsculas y minúsculas.
3. Errores de acentuación (dos problemas deacentuación se cuentan como un
error).
4. Errores en el empleo de signos de puntuación (cuando afecten la claridad del
enunciado).
5. Errores sintácticos tales como: falta de concordancia; mal uso depronombres,
preposiciones, conjunciones, verbos, adverbios; errores en el orden oracional.
6. Errores que afectan la unidad de sentido (secuencia lógica de las oraciones en
el párrafo y de los párrafosque conforman el texto; pérdida, fragmentación o
repetición innecesaria de la idea central).
SEGUNDO: Que esos errores tengan repercusión en la calificación otorgada al
estudiante y puedan determinarincluso la categoría de aprobado.
Instrucción 1/09 del Ministerio de Educación Superior
2
TERCERO: Que se apliquen, en todas las evaluaciones escritas parciales y finales, y
para todas las carreras ymodalidades de estudio de la enseñanza superior, las
siguientes normas para la calificación en función del año académico (o su equivalente
en el caso de las SUM) que cursa cada estudiante:
Estudiantesde primer año:
• Se admiten hasta 6 errores sin que ello afecte la calificación.
• Entre 7 y 8 errores: La calificación máxima a alcanzar será de 4 (BIEN).
• Entre 9 y 10 errores: La calificaciónmáxima a alcanzar será de 3 (REGULAR).
• De 11 errores en adelante: Se otorgará la calificación de 2 (MAL).
Estudiantes de segundo y tercer años:
• Se admiten hasta 4 errores sin que ello afecte la…