Ensayo ley 1014

Ley 1014
La ley 1014 es una gran oportunidad para el desarrollo de nuestro país.

El promover esta ley en todos los establecimientos educativos públicos, y privados del país, enseñarles a losalumnos desde el preescolar hasta la universidad en creer que son capaces de construir un mejor futuro partiendo del emprendimiento. Enseñarnos a querer ser siempre emprendedores, de crear, deinnovar, buscar la forma de seguir adelante, generar siempre el sentido de empuje pero siempre en base a una cultura emprendedora, partiendo de la importancia de general empresa, empleos, y capitalsocial.

Esta ley en si hace que las instituciones educativas a reflexionen y planteen nuevas estrategias dentro del modelo educativo, para desarrollar la creatividad y esa alma de aventureros ybuscadores de riesgos que los niños tienen, como ser exploradores y que, con el transcurso del paso de los años las experiencias vívidas pueden bajar el espíritu emprendedor o seguir alimentando lacreatividad y la innovación.

El reto para el sistema educativo consiste en cómo van a integrar el emprendimiento en su proyecto educativo institucional y desarrollar el talento humano formador,generando nuevas estrategias pedagógicas y didácticas para que a través del periodo educativo, desde preescolar hasta grado once logren conocer, aprender y tener el emprendimiento y lo involucren dentrode su proyecto de vida.

La norma o esta ley para la formación del emprendedor debe ser obligatoria en el plan de estudio y debe buscar el desarrollo de las competencias necesarias para la creaciónde empresas en los jóvenes.

LEY 1014 DE 2006
(enero 26)
De fomento a la cultura del emprendimiento.
El Congreso de Colombia
DECRETA:
CAPITULO I
Disposiciones generales
Artículo 1°. Definiciones
a)Cultura: Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social, los cuales generan patrones…