El proceso del neohumanismo

EL PROCESO DEL NEOHUMANISMO
I.- Movimiento del humanismo en Europa
La idea de educación humana ha tenido diferentes concepciones en la vida cultural de Europa de acuerdo a los intereses ymotivos y a los propósitos y circunstancias de cada lugar y época. En la misma época que en Francia, Alemania adquiere el ideal abstracto de educación de una forma nueva y con una expresión nueva llamadael Neohumanismo.
El movimiento del humanismo en Europa o Neohumanismoconsistió en una serie de personalidades o pensadores que compartían admiración por la Antigüedad clásica, pero con la diferenciade que éstos no ponen caracterizan sus trabajos por la limitación de la lengua, sino estudian su cultura entera, es decir, intelectual, moral, estética, para crear, tomando como modelo lasproducciones clásicas, nuevos bienes culturales.
Así mismo, el Neohumanismoacoge los grandes avances tecnológicos de la época actual, así como las recientes creaciones filosóficas del iluminismo. El ideal dela vida del Neohumanismo es, como se dijo por los pensadores de la época, “el griego moderno”.
II.- Ideas fundamentales de algunos representantes del Neohumanismo.
Los primeros representantesdel Neohumanismo en Alemania fueron J. Mateo Gesner, Cristián Teófilo Heine y Juan Augusto Ernest.
Gesner puso de importante las relaciones espirituales con la grandeza del alma de la Antigüedadpara el desarrollo del pensar y juzgar rectamente y para la educación formal
Federico Augusto Wolf y sus discípulos, así como los grecomanos elevan una ética estética a la categoría de evangelio. Elve en la religión cristiana “el más alto ideal de humanidad, el más esplendido florecimiento del alma humana. Wolff pone en lugar del cristianismo la filosofía como la verdadera educación del cuerpo ydel alma que conduce a la perfección humana.
Con Kant la corriente neohumanistatoma conciencia de su origen y sentido; y con los discípulos de dicho pensador, experimenta un desarrollo ejemplar…