EL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS.
Este libro nos habla de todos los negocios sucios y antiéticos, que van contra la vida misma y el bienestar del ser humano, describe como las grandes corporacionesmundiales emplean “estrategias” inhumanas para hacer crecer su capital por encima de lo que sea, ya bien sea asesinando cabecillas comunitarios, envenenando gente, esclavizando seres humanos que en sumayoría son niños, exterminando el medio ambiente, corrompiendo gobiernos, creando y aprovechándose de guerras fratricidas en distintos lugares del mundo.
La mayor parte de las empresas (por no decirque todas) invierten millones de dólares para mantener una “buena” imagen ante la sociedad, sin embargo, ninguna de las empresas hace lo que dice, claro ejemplo es la empresa “SHELL” quien asegurahaber gastado millones de dólares en obras sociales en Nigeria, sin embargo dicha egresa se ha visto involucrada fuertemente en fuertes golpes de estado en Nigeria, oculta la cantidad real de dineroque la empresa produjo y se hace de la vista gorda por los daños causados por la extracción de petróleo y contaminación que causa al medio ambiente.
Otro ejemplo que el libro describe, es el de lamarca “NIKE” la cual en los años 90’s vio su imagen pública destrozada gracias a un video en el cual se pueden ver niños Paquistaníes elaborando los famosos y carísimos tenis de la marca, hubo inclusoprotestas en Estados Unidos donde niños y adolescentes en su mayoría regresaban los zapatos a la tienda de forma violenta, la empresa prometió poner cartas en el asunto, pero realmente lo único que hizofue poner un parche temporal mientras se calmaba su situación, sin embargo aún continua la explotación a tantos niños que lo único que quieren es dinero para comer y aceptan ese tipo de trabajo parapoder sobrevivir, aunque eso implique que sean tratados de forma inhumana y se violen sus derechos.
Las grandes marcas y firmas internacionales establecen sus fábricas en países del tercer mundo ya…