El hombre que calculaba

Cansion en nauatl

Esta es una canción de cuna originaria del estado de Guerrero.

Makochi pitentsin
manokoxteka pitelontsin
makochi kochi noxokoyo
manokoxteca noxokoyotsin
manokoxtecanopitelontsin
makochi kochi pitentsin
manokoxteca pitelontsin
manokoxteka noxokoyotsin
makochi kochi pitelontsin

Traducción:

Que duerma mi niño
que no despierte mi pequeñito
mi niño, niño, mi niñito
Que nodespierte mi pequeñito
que no despierte del dulce sueño
mi niño, niño, mi niñito
Que no despierte mi pequeñito
que no despierte mi dulce dueño
mi niño, niño, mi sueñito.

En general las canciones ennáhuatl son muy cortas y las traducciones pueden variar ligeramente. Si te interesa tengo varios mp3, letras y traducciones.

Elaboro« MariaIsabel Delgadillo V.

Canción

Una canción es una composición musical para la voz humana (comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales) y con letra. Típicamente es para un solo vocalista,aunque puede también ser para un dueto, trío, o para más voces (música coral). Las palabras de las canciones son tradicionalmente de versificación poética, aunque pueden ser versos religiosos de libreprosa. Las canciones pueden ser ampliamente divididas de muchas maneras distintas, dependiendo del criterio usado. Una división es entre «canciones artísticas», «canciones de música popular», y»canto folclórico». Otros métodos comunes de clasificación son de propósito (sacro vs laico), por estilo (baile, balada, Lieder, etc.) o por tiempo de origen (Renacimiento, contemporáneo, etc).
Rima
DeWikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase rima (desambiguación).
Rima (del latín rhythmus y éste del griego rythmós) es la repetición de unasecuencia de fonemas o sonidos al final del verso a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta.
Si la repetición es de todos los fonemas a partir de dicho límite, se denomina rima consonante;…