BIOLOGIA II
Actividad: Taxonomía.
Introducción: Para estudiar las numerosas especies de seres vivos ha sido necesario ordenarlos en grupos. Aristóteles en el siglo IV a. de C. dividió a los sistemas vivos en dos grandes grupos, el de los vegetales y el de los animales. Existen actualmente en la Tierra, tres millones, y quizá diez millones, de especies de organismos vivos y una cantidad mayor quese han extinguido. El esfuerzo para poner orden en esta variedad increíble de organismos ha originado la sistemática.
La sistemática moderna agrupa las especies muy relacionadas en categorías taxonómicas, que se definen de la menor a la mayor como:
* La especie que es un conjunto de individuos que pueden cruzarse entre sí y dar descendencia fértil.
* Las especies se agrupan para formargéneros.
* Los géneros se agrupan en familias.
* Las familias en órdenes.
* Las ordenes en clases.
* Las clases en phylum o división (la categoría phylum se utiliza para clasificar a los animales y división para los vegetales).
* Finalmente el taxón superior es el reino.
Según el grupo de sistema vivo de que se trate, puede haber subtaxones de los anteriores, como subespecies,subclases, suborden, etc.
* Linneo introdujo un sistema de dos términos, nomenclatura binominal para clasificar a los organismos. Cada organismo conocido recibe un nombre único, escrito el latín y en diferente tipo de letra del texto o bien subrayado y que consta de dos partes: la primera parte del nombre es igual para todos los organismos del mismo género, mientras que la segunda parte, le especie lodistingue de los demás. Por ejemplo Felis domesticus, Felis concolor, Felis pardalis, que son los nombres científicos del gato, puma y el ocelote, respectivamente.
Taxonomía: Rama de la biología que se encarga de:
* Identificar a las especies.
* Asignarles un nombre.
* Clasificarlas.
Sistemática: Estudia las relaciones de los organismos.Filogenia: Es la determinación de la historia evolutiva de los organismos.
Clasificación de Organismos.
Objetivos de aprendizaje.
Que el alumno:
* Comprenda que los sistemas vivos se clasifican utilizando un criterio determinado de acuerdo a alguna o algunas características entre las especies.
* Reconozca la importancia de la Taxonomía para identificar y clasificar a lasespecies.
Material.
* Ilustraciones de seres vivos.
Procedimiento.
* Las ilustraciones de seres vivos pertenecen al subfilum de los vertebrados.
* Clasifica a los seres vivos de acuerdo a un criterio o criterios. Por ejemplo: hábitat, forma, etc.
* Indica cuales son los criterios que aplicaste para agruparlos o clasificarlos
* Ordena los datos y resultados en una tabla.
*Tabula los resultados y contesta el cuestionario.
Tabla de datos y resultados.
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Grupos de seres vivos categoría taxonómica | Clase | Clase | Clase | Clase | Clase |
Criterios | Anfibios | Mamíferos | Peces | Reptiles | Aves |
Hábitat | Áreas humadas | Áreas boscosas, junglas,desiertos, alrededor de todo el mundo y ecosistemas. Habitan en la tierra como en el agua | Agua salada o agua dulce. Océanos mares, lagos, ríos | Debido a su capacidad de autorregulación de temperatura se encuentran en lugares secos y calurosos, ya que son de sangre fría su temperatura es regulada por su medio ambiente, entre los 20 y 40º C. Desiertos, llanuras etc. | Terrestres o aéreos |Característica | No tienen cuelloCon y sin colaPatas de atrás alargadas (anuros)Patas cortas Hueso de los brazos largoFalanges en los dedosPiel: es desnuda y está constituida por de multitud de glándulas secretoras de mucus que la mantiene húmeda, algunos tienen glándulas venenosas.La piel consta de varias capas y se renueva periódicamenteExtremidades:Como adaptación fundamental a la vida terrestre,…