Avanza en EU plan para no criminalizar adictos; mejor tratarlos: centro
La Jornada en línea
28/02/10http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/02/28/aumenta-en-eu-vision-sanitaria-para-reducir-uso-de-drogas-centro
Concebir el uso de drogas como problema de salud pública avanza como método efectivo, indica.
Notimex
Publicado: 28/02/2010 11:10
Nueva York. Concebir el uso de drogas como problema desalud publica en lugar de asunto criminal gana terreno en Estados Unidos como método para reducir de manera efectiva el consumo de drogas, según el centro de investigaciones sociales RandCorporation.
«Ha habido un cambio en la tendencia de criminalizar a los usuarios de droga en Estados Unidos en los últimos años», declaró Rosalie Pacula, codirectora del Centro de investigación sobre políticascontra las drogas de Rand Corporation.
Pacula consideró, además, que de acuerdo con las investigaciones conducidas por Rand, los adictos a las drogas en Estados Unidos han disminuido o al menos se hanestabilizado en los últimos años.
Sin embargo, la experta advirtió que la estabilización en el número de adictos en Estados Unidos no significa que la cantidad de droga que ingresa al país hayadisminuido.
El cálculo sobre el número de adictos a sustancias ilegales en Estados Unidos no incluye el número de usuarios ocasionales, también llamados, recreativos, indicó Pacula.
«Aumentan lostratamientos de todas las sustancias, pero no se puede decir si porque hay más tratamientos disponibles o porque ha habido un repunte en el número de usuarios en general» puntualizó Pacula.
Rand sólo ha sidocapaz de delinear una tendencia, pues no existen cifras específicas sobre el número de adictos o de tratamientos otorgados anualmente en Estados Unidos, manifestó Pacula, debido a que los sistemas demonitoreo para detectar a los adictos se han debilitado en los últimos años.
No obstante, la experta percibe que una tendencia más favorable al tratamiento se ha fortalecido en los últimos años en…