Documentos

Homosexualidad: Influencia ejercida por una construcción hetero-social en Chile, que impide el desarrollo libre y autónomo de las minorías sexuales, clasificándolas como tales para darles unestereotipo de corte exclusivo y discriminativo en la sociedad.

El concepto de homosexualidad ha sufrido modificaciones conceptuales a lo largo de la historia. En Grecia antigua, una relación homosexualera considerada normal y era permitida la relación entre un joven y un adulto, el cual de cierta forma lo apadrinaba y le entregaba educación política, social, científica y moral del amado. Sin embargo,hoy la homosexualidad es vista como una desviación sexual, en países como Irán se llega a castigar con pena de muerte y está catalogada como ilegal. En cambio, en España donde se ha luchado con elfin de reducir la homofobia y otorgar nuevos derechos hacia estos grupos, se ha legalizado el matrimonio homosexual y la adopción de hijos. Vemos entonces, dos realidades totalmente opuestas.
Sin dudaen Chile, este “avance” con respecto a la aceptación de las minorías sexuales está en desarrollo, pero se ha visto opacado debido a la gran influencia de la Iglesia Católica en nuestra sociedad y lainstalación de la misma del pensamiento pecaminoso sobre prácticas homosexuales. Además de la participación activa del conservadurismo chileno. El complemento de estas dos esferasiglesia-conservadurismo (que más bien es parte del doble estándar en Chile), han ido conformando durante nuestra historia un pensamiento poco tolerante exclusivista, dejando fuera cualquier manifestación que vaya contrasus principios, y han logrado influenciar gran parte de la población limitando y, aún más, controlando lo más personal que como seres humanos tenemos: la expresión de la libertad sexual “en la cama”.Aunque hoy proliferan movimientos que luchan en tanto a esta libertad y privacidad (tales como la CUDS, ILGA, Las Otras Familias, Exigimos Igualdad, etc.) también surgen paralelamente grupos que…