Aporte al foro
Carlos Vargas castro
Desarrollo industrial Causas y efectos Ambientales
Es conocido por todos los costarricenses el poder que ejerce una industria en el bolsillo de los queviven a merced de su trabajo.
Un caso concreto es en uno de los cantones del área central de Alajuela, específicamente en el área de La zona franca del coyol de Alajuela. La empresa que se dice quees cooperativa, la cual en la actualidad es un monstro de empresa , que compite en mercados nacionales así como extranjeros ,ejerce una influencia en la comunidad, dando trabajo, regalías , yaportando ayuda a las instituciones que lo necesitan , pero eso es como repartir agua en los infiernos ,no preocupándose por el daño acuífero ecológico, que le causo a los vecinos de la comunidad aledañascon respectó a la contaminación mantos acuíferos en sectores vecinales , el rio de la comunidad parecía una de leche , los peces que habitaban en el rio, desaparecieron ,el aroma en el ambiente eramuy desagradable.
Aparte de eso, personas inescrupulosas hacían que sus aguas negras desembocaran en el rio valiéndose de cualquier artimaña de los constructores.
Con el tiempo los vecinos guiadospor una persona defendiendo sus derechos, inicio un movimiento de personas, a lo largo del rio para pelear por la restauración de nuestro Rio, pasaron algunos años de querellas constantes, en lostribunales ambientales, hasta que un tribunal ambiental decidiera que la cooperativa (empresa mundialista) pagara una mínima de los daños causados a la comunidad.
En cuantos efectos ambientales, la malllamada zona franca, si es cierto que aporta trabajo para miles de personas, pero en la comunidad hay demasiado ruido sónico, así como aromas de fugas de gas metano, una multitud de personas que quierenalquilar casa cerca del trabajo,, otras empresa construyendo casas en lugares donde antes solo eran buenas para sembrar, en fin los empresarios mas ricos, las personas que dependen de las empresas,…