Contabilidad

Facultad de Contabilidad y Administración

“PROPUESTA DE UN MODELO DE AUTOGESTION, PARA EL DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL ESTADO DE COLIMA”

Trabajo de investigación que para obtener el grado de

Maestro en Administración
PRESENTA Miguel Angel Jacobo Briceño

ASESOR: Dr. Felipe Valle Ramírez

Colima, Col., Noviembre de 2004

CARTA

DETERMINACIÓN

Colima, Colima a 25 de Noviembre de 2004 M.C. PABLO LAGUERENNE GUILLÉN COORDINADOR DE POSGRADO P R E S E N T E. Sirva este medio para informarle que el C. MIGUEL ANGEL JACOBO BRICEÑO, egresado de la Maestría en Administración ha terminado satisfactoriamente su tesis denominada «PROPUESTA DE UN MODELO DE AUTOGESTIÓN, PARA EL DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DELESTADO DE COLIMA» dando cumplimiento a los requisitos que contempla la Guía General para la Presentación de Documentos Recepcionales de Posgrado.

ATENTAMENTE

DR. FELIPE VALLE ASESOR DE CONTENIDO M. P. JUAN MARTÍN FARRERA GARCÍA REVISOR DE TESIS M. A. JOSE LUIS NERI TORRES REVISOR DE TESIS

Agradecimientos

A mi madre y hermanos, por apoyar mis proyectos personales y por su incondicionalamor.

A mi esposa e hijos, por ser la motivación e inspiración que me hace aceptar los retos en mi vida, así como, por su apoyo incondicional y tolerancia en mis ausencias.

A mi abuela y tío Abuelo, que Dios tenga en su gloria y a mis tÍos por la orientación y amor que siempre he recibido de ellos.

A mis compañeros de trabajo por su apoyo incondicional en este proyecto personal y en miEtErNa SoLeDaD.

En especial a mis amigos y maestros por su apoyo, motivación y acertada orientación que permitió concluir con mi trabajo.

Indice
Resumen……………………………………………………………………………15 Abstract ……………………………………………………………………………17 Introducción……………………………………………………………………….19 Objetivos…………………………………………………………………………..21 Justificación……………………………………………………………………….23 Metodología ……………………………………………………………………….25 Concepción de la idea………………………………………………………..26 Planteamiento del problema de investigación………………………………..27 Marco teórico …………………………………………………………………28 Definición del tipo de investigación ………………………………………….31 Hipótesis………………………………………………………………………32 Selección dela muestra……………………………………………………….33 Recolección de los datos ……………………………………………………..34 Análisis de los datos …………………………………………………………..35 Presentación de los resultados ………………………………………………..35 Capítulo 1 Enfoque clásico de la teoríaorganizacional……………………….37 1.1 1.2 1.3 Frederick Wilson Taylor……………………………………….39 Henry Fayol……………………………………………………41 Fritz Nordsieck………………………………………………..47

Capítulo 2 El proceso de organización …………………………………………55 2.1 Conceptos sobreorganización…………………………………57 2.1.1 Definición etimológica…………………………………57 2.1.2 Definición real …………………………………………57 2.2 2.3 2.4 La importancia de organizar ………………………………….59 Principios de la organización …………………………………60 Las piedras angulares del proceso organizacional …………….61…