CUANDO CONOCES LA VERDAD
E
l tren ha comenzado a moverse .Esta cargado de gente de todas las dades, la mayoría obreros y jóvenes estudiantes, tanto hombres como mujeres. Cerca de la ventanasentaba anciano con su hijo de treinta años.
Mientras el tren se mueve, el hijo esta sobrecogido de gozo, encantado por el paisaje fuera “ve papa, el paisaje de los árboles verdes alejándose es muyhermoso”.
Esta conducta del hijo de 30 años hizo que los demás se sintieran incómodos con el. Todos comenzaron a murmuran una cosa u otra de este hijo.
“este tipo parece estar loco” el reciéncasado Anup susurro a su esposa.
De repente comenzó a llover. Las gotas de lluvias cayeron sobre los pasajeros a través de la ventana abierta. El hijo de treinta años lleno de gozo decía:”vez, papá cuanhermosa es la lluvia”…
La esposa de Anup se molesto mucho con las gotas de lluvia ya que caían sobre su nuevo vestido, dañándolo.
Anup, no puedes ver que esta lloviendo? Usted, anciano. Si suhijo no se siente bien, llévenlo a un acilo mental pronto y no moleste a los demás”.
El anciano titubeo primero y entonces contesto en tono muy bajo: regresamos a casa del hospital. Mi hijo fue dadode alta esta mañana. Nació ciego y no fue sino hasta la semana pasada que recobro la vista. La lluvia y la naturaleza son nuevas a sus ojos. Por favor perdónenos la inconveniencia causada.
¡Cuannecesarios nos es el empatizar con los demás y tratar de colocarnos en sus zapatos! Y esque muchas veces los que aparenta ser la realidad a primera vista, simplemente no lo es. Talvez la clave consistaen siempre darle a los demás el benéfico de la duda, reconociendo que lo que hacen debe tener sentido en sus mentes y corazones, que talvez sea motivado por un transfondo distinto al nuestro y quetalvez sea solo una reacción transitoria. Dejemos de jugar a ser Dios y aceptemos que nunca tendremos toda la información ni comprensión completa de situación alguna y que, al emitir juicio debemos…