Aire

Coloca la web cam para que tome la mitad de su cuerpo. Sentado en una silla de su recámara, toma la lata de aire comprimido con el que limpia su computadora, le quita el popote, lo acerca a la boca yaprieta para darse el primer jalón de aire. Veinte segundos después se desmaya. Su cabeza queda colgando. Apenas si tiene pequeños reflejos, le saltan los hombros y se le mueven algunos músculos dela cara. El silencio se rompe con el sonido insistente del messenger, que anuncia un mensaje en espera. Dos minutos más tarde, el chico de unos 12 años vuelve con un respiro profundo para preguntar aquien lo mira del otro lado del monitor: “¿Qué pasó?”. Éste es uno de los más de 100 videos que hay en YouTube con la liga “Aire comprimido”. Todos los protagonistas son adolescentes consumiendo esteinhalante en diferentes escenarios.

Fernando Valdez es especialista en adicciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de la unidad Gustavo A. Madero Aragón, quien además de los videos dejóvenes consumiendo aire comprimido en la red, tiene cifras más reveladoras; asegura que lo que comenzó como un juego entre adolescentes ha elevado a 100%, en los últimos cuatro meses, las visitas deconsumidores a rehabilitación respecto al año pasado. Mientras los jóvenes consumidores explican que está de moda, los terapeutas aseguran que es una droga experimental, pues “los adolescentes sienten quepor tener cuerpo y mente ‘nueva’ pueden estrenarlos con cualquier cosa que les genere nuevas sensaciones”, dice Valdez.

Alrededor de 30 jóvenes de una colonia de clase media ejemplifican las cifras.Todo comenzó en la recámara de Verónica. Una tarde citó a su novio y a su mejor amigo. Harían la prueba con el aire comprimido, la idea la habían sacado de la película A los 13, donde dos chicas sedrogan así. “Verónica y sus compañeros iniciaron la modita en la colonia”, dice Cristian, consumidor desde hace un año.

Antes de convertirse en la Banda airada, como se denominan, bebían…